Techos verdes en la ciudad

Techos verdes en la ciudad

Un techo verde es el techo de un edificio totalmente cubierto de vegetación, bien sea en el suelo o en un medio de cultivo apropiado sobre dicha superficie.¿ Sabes por qué se utilizan?

¿ Qué es un techo verde?

¡No! … no se refiere a techos o tejados pintados de color verde …

Un techo verde es el techo de un edificio totalmente cubierto de vegetación, bien sea en el suelo o en un medio de cultivo apropiado sobre dicha superficie.

Este tipo de techos se emplean hace siglos en el mundo, en todo tipo de climas, teniendo mucho mayor uso generalmente en latitudes con climas fríos, debido sobre todo a su gran aislamiento térmico, dado que impide que escape el calor en época invernal y reduce las variaciones de temperatura entre el día y la noche.

Un techo verde funciona como un micro hábitat en las azoteas y techos de edificios.

Además de los beneficios ecológicos,funcionan también técnicamente para evitar daños al edificio que los soporta. En la estructura de un techo verde, existen principalmente 6 capas que lo componen (empezando de arriba hacia abajo):

1.Capa vegetal (compuesta por las plantas, pastos y flores que se sembrarán en la superficie).

2.Material para crecimiento de las plantas (normalmente una mezcla nutritiva de tierra de vivero y otros compuestos orgánicos).

3.Capa o tela de filtración (contiene a la tierra y a las raíces, pero permite el paso del agua para drenar.)

4.Capa de drenado y captación de agua pluvial (compuesta por arenas u otros materiales de grano grande que permiten el paso del agua - no compuestos sólidos - y la almacenan o canalizan para su uso posterior).

5.Barrera de raíces

6.Membrana impermeable (detiene el paso de agua y humedades a la parte estructural de la azotea).

El coste de instalación de un techo verde es de un 25 a un 50% más que el de un techo tradicional. ¿Por qué?

Es más caro porque su instalación requiere :

- Mayor capacidad de carga de la estructura que soportará el techo verde, debido al peso adicional de las plantas, tierra, humedad acumulada y mecanismos de protección y desagüe.

- El coste mismo del sistema y de la instalación de las capas del techo verde.

- Coste de las plantas, abonos y mobiliario requerido.

A pesar del coste de instalación , su uso conlleva algunos beneficios económicos:

- reducción en el consumo de agua de la ciudad, debido al reciclaje de dicho líquido a través de la recolección y filtración por medio del techo verde así como la reducción de coste en calefacción y aire acondicionado del edificio (el techo verde actúa como un colchón de clima, que conserva el calor en invierno, y mantiene fresco el ambiente interior en verano).

Esperamos haberos dado unas breves pinceladas de esta “otra” alternativa , una opción más para nuestros edificios que a la larga creemos irá en aumento y beneficio de nuestro entorno.

Publicado el:

Categoría: Tendencias, diseño y hogar

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse