Los precios de la vivienda por Comunidades Autónomas

Los precios de la vivienda por Comunidades Autónomas

​Estamos ante un cambio de ciclo y un porvenir al alza de los precios de las viviendas. Así lo indica el informe del mes de marzo del Instituto Nacional de Estadística INE y el último informe del ministerio de Fomento.

Estamos ante un cambio de ciclo y un porvenir al alza de los precios de las viviendas. Así lo indica el informe del mes de marzo del Instituto Nacional de Estadística INE y el último informe del ministerio de Fomento.

Según los informes la tasa de variación anual del Índice de Precios de Vivienda IPV se sitúa en el 1,8% en el cuarto trimestre del último año. Os invitamos en este post a analizar estos datos por territorios para saber cómo nos afecta en función de nuestra posición en el mapa.

Por comunidades autónomas:

Los mayores incrementos de precios correspondieron a la Comunidad de Madrid (2,9 %), Comunidad Valenciana (2,8 %), Murcia (2,7 %) y Cataluña (2,2 %), mientras que las únicas regiones que todavía registraron descensos interanuales fueron Asturias (-0,3 %), Extremadura (-0,7 %) y Navarra (-4,2 %).

Estos porcentajes nos dejan ver que mientras hay zonas donde aún queda recorrido a la baja, en otras (la mayoría) ya llevan meses registrando el cambio de ciclo del valor de la vivienda.

Por Capitales de Provincia y precio final:

San Sebastián sigue siendo la capital de mayor precio con 3.117 por m2. Le siguen Barcelona y Madrid con 2.416 y 2.348 respectivamente.

La capital más económica para vivir según la estadística del ministerio de fomento es Lugo con 892 m2 seguida de cerca por Castellón y Lleida, de acuerdo a los datos del último trimestre del 2014.

Estos informes nos permiten una doble interpretación en sector vivienda:

Por un lado, existen 7 comunidades (de las 17 existentes) con mayor número de población o territorios de importante sector turístico en las cuáles la tendencia de precios es al alza.

Por otro, en otras 7 comunidades, las cifras de precio han tocado suelo; y en solo 3 comunidades, el recorrido del precio sigue estando en el periodo de ajuste.

Y en un ámbito más pequeño como el de tu localidad o barrio....¿Sabes cómo se mueven los precios?  

Publicado el:

Categoría: Economía y Vivienda

Deja un comentario

Necesitas estar registrado para comentar. Registrarse